Cerebro intestinal: Microbiota, emociones y Trauma

Acerca de este curso
Cada vez más investigaciones nos invitan a mirar el cuerpo humano como un sistema profundamente interconectado. Este curso propone un recorrido riguroso y accesible por una de las áreas más fascinantes y actuales de la salud integrativa: el eje intestino-microbiota-cerebro. Basado en evidencia científica de vanguardia y con una mirada clínica aplicada, está diseñado para profesionales de la salud que deseen profundizar en la relación entre sistema digestivo, salud mental, emociones y trauma.
A lo largo de cinco módulos teóricos y clínicos, abordaremos los fundamentos anatómicos y fisiológicos del sistema digestivo y la microbiota, su vínculo bidireccional con el cerebro a través del sistema nervioso autónomo, y las múltiples formas en que el trauma, las emociones y los estilos de vida afectan (y son afectados por) este eje.
Referentes como la Dra. De la Puerta y Sari Arponen han destacado el papel crucial de la microbiota intestinal en la salud general, mientras que Nazareth Castellanos ha sido pionera en divulgar la relación entre cerebro, cuerpo y conciencia desde la neurociencia. A su vez, autores como Bessel van der Kolk y Gabor Maté han documentado ampliamente cómo el trauma no solo deja huellas emocionales, sino también fisiológicas, afectando órganos, tejidos y procesos inmunológicos.
La Teoría Polivagal de Stephen Porges, eje central de este recorrido, nos permitirá comprender cómo la respuesta al estrés crónico, la desconexión del cuerpo y las alteraciones digestivas pueden ser leídas como expresiones del sistema nervioso autónomo en desequilibrio. A partir de allí, exploraremos cómo prácticas de regulación emocional, el abordaje de las experiencias tempranas de apego y las intervenciones psicocorporales pueden generar efectos positivos tanto en la salud mental como intestinal.
El curso también incluirá herramientas clínicas para la evaluación funcional (test de microbiota, SIBO, analítica) y estrategias de intervención que integran medicina y psicoterapia, incluyendo alimentación terapéutica, psicobióticos, suplementación y técnicas de regulación del sistema nervioso.
A su vez, el curso pone especial foco en el rol de los hábitos y el estilo de vida como ejes terapéuticos clave. Desde una perspectiva de salud integrativa y con base en los principios de ancestralización, se abordarán cinco pilares esenciales para el equilibrio psicofísico: la alimentación consciente y diversa que nutre nuestra microbiota; el ejercicio físico y el movimiento como reguladores del sistema nervioso; el contacto regular con la naturaleza como fuente de reparación y conexión; la gestión del estrés y la regulación emocional como prácticas cotidianas de autocuidado; y el sueño profundo y reparador como condición fundamental para la salud global.
Este espacio está pensado como un puente entre ciencia y práctica, entre biología y subjetividad, entre medicina y psicología. Una invitación a repensar el cuidado de la salud desde una mirada realmente integradora, centrada en el cuerpo, la historia y las emociones de cada persona.
Contenido del curso
MASTERCLASS GRATUITA: MICROBIOTA, EMOCIONES Y SALUD MENTAL
-
01:19:39
Módulo 1: Introducción al Eje Intestino-Microbiota-Cerebro
Módulo 2: Emociones, Cerebro y Sistema Nervioso Autónomo
Módulo 3: Trauma, inlfamación y Trastornos Funcionales
Módulo 4: Estilos de vida y Regulación del Eje
Módulo 5: Abordajes Diagnósticos y Terapéuticos Integrativos
Certificación
Al cumplimentar los requisitos del cursado, se le enviará automáticamente el certificado emitido por AIPI
